
Seguramente nadie se sorprenderá de las palabras del Sr. Aznar, teniendo en cuenta, que no hizo caso a los españoles, cuando le dijeron y suplicaron no ir a la guerra. ¿como va a respetar a la DGT?.
Este señor será toda la vida un irrespetuoso recalcitrante.
lean, lean, las opiniones de algunos....
• El Gobierno tacha de "irresponsable" al exlíder del PP por criticar el límite de velocidad y de alcoholemia
• Saura dice que la "frivolidad" del político conservador demuestra que "le importa poco la vida de la gente"
Si desea ver el gráfico en PDF haga click en la imagen.
MÁS INFORMACIÓN
El expresidente aprobó varias leyes contra el alcohol al volante
4.104 MUERTOS EL AÑO PASADO
JUAN RUIZ SIERRAMADRID
José María Aznar, expresidente del Gobierno, se mostró contrario el pasado jueves a imponer límites de velocidad y de alcohol en las carreteras porque, según él, esa es una cuestión que compete a cada conductor. Lo dijo en un discurso de agradecimiento por la medalla que le concedió la Academia del Vino de Castilla y León. El discurso fue tachado ayer de "irresponsable" por parte del Gobierno, mientras que la Generalitat dedujo que a Aznar "le importa poco la vida de la gente". Pero especialmente esperada era la respuesta de las asociaciones de víctimas del tráfico, cada vez más presentes en el debate de la seguridad vial. "Apología del terrorismo en la carretera". Así definieron el chocante posicionamiento del expresidente."Las copas de vino que me tomo, déjeme que las tome tranquilamente, mientras no ponga en riesgo a nadie", dijo Aznar en Valladolid, para cosechar de inmediato el aplauso de los miembros de la Academia del Vino de Castilla y León.FALTA DE RESPETOLa presidenta y fundadora de la asociación de víctimas Stop Accidentes, Ana María Campo, se quedó "primero estupefacta y después indignada" al saber de las opiniones del ahora presidente de la FAES sobre los límites de velocidad y de alcoholemia. "Además de faltar el respeto --opinó--, lo que ha hecho Aznar es apología del terrorismo en las carreteras. ¿Cómo es posible que en estos momentos en que la sociedad está asumiendo que hay que detener la pandemia de los accidentes un expresidente diga algo así? Me gustaría que dijera la mismas palabras frente a una víctima, frente a mí, por ejemplo". Pero Bueno está tranquila. Cree que las palabras del exjefe del Ejecutivo son "tan estúpidas" que "no van a tener ningún efecto en la sociedad".No fue este el único organismo de víctimas que mostró su enfado. La Asociación para la Defensa e Integración de Accidentados (DIA) anunció que pedirá por escrito a Aznar que haga una rectificación pública."Echa por tierra el trabajo de mucha gente para reducir los muertos en carretera y ofende a quienes luchan para evitar que los jóvenes beban y conduzcan temerariamente", dijo su presidente, Francisco Canes, quien pidió al exdirigente conservador que "deje de hacer gracias".CRÍTICAS A LA DGTDurante su discurso del jueves ante los productores de caldos castellanoleoneses, Aznar también criticó la ley del vino y los lemas y consejos de la DGT, especialmente la campaña basada en el eslogan No podemos conducir por ti. "¿Quién te ha dicho que quiero que conduzcas por mí?", se preguntó Aznar. Ese mismo día, el director de Tráfico, Pere Navarro, atribuyó sus "palabras irresponsables" a "la proximidad de las elecciones y al efecto del vino", un asunto este sobre el que también dio ayer su opinión Joan Saura, conseller de Interior y responsable del tráfico en Catalunya. "No sé cuántas copas se tomó antes de hablar, pero no me extraña viniendo de una persona con una trayectoria en la que ha demostrado que le importa poco la vida de la gente", dijo Saura, quien tachó las declaraciones del expresidente de "incomprensibles, frívolas e impropias de un expresidente del Gobierno", informa Mayka Navarro."Irresponsable" fue la palabra más utilizada para definir la opinión del expresidente sobre la regulación del tráfico. "Son unas declaraciones que, por su irresponsabilidad, se comentan por sí mismas", opinó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, por su parte, acusó a Aznar de mentir. "Nadie ha hablado nunca de prohibir el vino o las hamburguesas. Utiliza argumentos que no son ciertos y, con sus palabras, ha demostrado una escasísima sensibilidad hacia los graves problemas de salud que ocasiona el consumo de alcohol por menores y hacia las víctimas de los accidentes de tráfico", aseguró Salgado.Más duro se mostró el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, quien calificó las opiniones del presidente de honor del PP de "inauditas por no decir impresentables". Para Zambrana, quien recordó que más de 4.000 personas murieron el pasado año en las carreteras, las palabras de Aznar son "propias de la época en la que se decía que África empezaba en los Pirineos y cada cual decidía por su cuenta".MUTISMO POPULAREl PP optó por guardar silencio. Mariano Rajoy rehuyó dar su opinión. Otros dirigentes solo discreparon en privado. A última hora del día, sin embargo, fuentes del entorno del expresidente trataron de sofocar la polémica. Dijeron que Aznar "en ningún momento quiso minusvalorar el riesgo de mezclar alcohol y conducción". El lunes, en su agenda figura un acto público en el que tendrá la oportunidad de aclarar la cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario