
30/5/2007
13:26 h
Sres. no se lo quieren creer. Parecen los contertulios habituales de la derecha que hayan ganado la mayoría en las elecciones. Otros creen que Rajoy será el futuro presidente del Gobierno.
Pero no son tontos, ellos saben que Rajoy no ha ganado votos. Los votos están en la pléyade formada por Gallardon-Esperanza-Rita Barbera y Teofila Martinez. Estos sí que han ganado votos para el PP.Rajoy está acabado.
A continuación os dejo con los datos del Cis. !esto si que es una realidad!.
BARÓMETRO DEL CIS
El PSOE amplia a tres puntos la ventaja sobre el PP en estimación de voto
AGENCIAS MADRID
El PSOE obtendría el 39,6% de los votos de celebrarse hoy las elecciones generales, con lo que amplia a 3 puntos la distancia en estimación de voto con el PP, que lograría el 36,6% de los sufragios.Así lo revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril, en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el líder político más valorado por los españoles, con una nota media de 5,12; seguido de Gaspar Llamazares, de IU, (4,38); Josep Antoni Duran Lleida, de CiU, (4,08), y del presidente del PP, Mariano Rajoy (4,05).El aumento a 3 puntos de la diferencia entre los dos principales partidos políticos --era de 1,2 en el barómetro de enero, último con estimación de voto-- responde a una mejoría de 0,8 décimas en las expectativas electorales del PSOE y a un retroceso de 1 punto en la estimación de voto del PP. IU, el tercer partido más votadoSegún los datos del barómetro, fruto de 2.500 encuestas realizadas entre el 23 y el 29 de abril, IU sería la tercera fuerza política en las elecciones, con un 5,6% de los votos, tras un descenso de 0,9 décimas desde enero. Por su parte, CiU pierde 0,2 puntos y se quedaría en un 3%.El CIS otorga a ERC un 2,4% frente al 2% de enero, mientras que el PNV obtendría un 1,6 por ciento, después de marcar un 1,4% en enero.En cuanto a la intención directa de voto, las respuestas directas de los encuestados sin los posteriores cálculos de los sociólogos del CIS, la diferencia entre los dos grandes partidos aumenta a más de 10 puntos, ya que ese indicador es de un 30,7 por ciento para el PSOE y un 19,9 por ciento para el PP.Críticos con el poderUn 68,9% de los españoles creen que, "esté quien esté en el poder, siempre busca sus propios intereses" y un porcentaje todavía mayor, un 70%, consideran que los políticos "no se preocupan mucho de lo que piensa la gente".Según el último barómetro del CIS, una inmensa mayoría de los encuestados --un 80%-- reconocen que le interesan los temas de actualidad, pero más de la mitad --un 53%-- creen que "es mejor no meterse en política".
No hay comentarios:
Publicar un comentario